20 Reglas de diseño web que agradecerás haber leído para tu sitio WordPress
by Ismael Bautista, Ingeniero web
En nuestra agencia, sabemos que WordPress es una herramienta poderosa para crear sitios web impresionantes. Sin embargo, un buen diseño va más allá de simplemente instalar un tema llamativo. A continuación, hemos recopilado 20 reglas de diseño que pueden ayudarte a sacar el máximo provecho de tu sitio WordPress, haciendo que luzca profesional y ofrezca una experiencia de usuario excepcional. Estas prácticas son especialmente útiles si buscas optimizar la apariencia y funcionalidad de tu sitio, independientemente del tema o plugins que utilices.
1. Usa temas ligeros y bien codificados
Los temas ligeros y bien codificados no solo mejoran la velocidad de tu sitio, sino que también son más fáciles de personalizar y optimizar para SEO. Evita temas con demasiadas funcionalidades incorporadas, ya que esto puede ralentizar el rendimiento.
2. Opta por un diseño responsivo
Asegúrate de que tu tema sea completamente responsivo. Con más del 50% del tráfico web procedente de dispositivos móviles, un diseño adaptativo es esencial para brindar una experiencia de usuario consistente en todos los dispositivos.
3. Personaliza tu tema con un tema hijo
Si necesitas hacer cambios en el diseño de tu tema, crea un tema hijo. Esto te permitirá personalizar el estilo y funcionalidad sin perder las modificaciones al actualizar el tema principal.
4. Configura una paleta de colores coherente
Elige una paleta de colores que se alinee con la identidad de tu marca y asegúrate de aplicarla de forma coherente en todo el sitio. La mayoría de los temas de WordPress permiten cambiar los colores a través del personalizador, lo que facilita su implementación.
5. Aprovecha el editor de bloques de WordPress (Gutenberg)
El editor de bloques de WordPress te permite crear diseños atractivos sin depender de plugins de creación de páginas. Usa bloques de columnas, botones y galerías para crear una estructura visualmente agradable.
6. Mantén el contenido dentro de un ancho máximo
Evita que el contenido ocupe todo el ancho de la pantalla, ya que esto puede dificultar la lectura. Limita el ancho de las secciones de texto para mejorar la experiencia del usuario y mantener un diseño limpio.
7. Usa tipografías legibles
Selecciona fuentes legibles y asegúrate de que el tamaño del texto sea adecuado, especialmente para el contenido del cuerpo. Evita el uso excesivo de fuentes decorativas y mantén un máximo de dos tipografías en todo el sitio.
8. Utiliza plugins de optimización de imágenes
Las imágenes grandes pueden ralentizar tu sitio web. Usa plugins como Smush o ShortPixel para comprimir imágenes y mejorar los tiempos de carga sin sacrificar la calidad visual.
9. Añade un formulario de contacto personalizado
Un formulario de contacto simple y efectivo mejora la interacción con los visitantes. Usa plugins como Contact Form 7 o WPForms para crear formularios que se ajusten al diseño general de tu sitio.
10. Simplifica el menú de navegación
Tu menú de navegación debe ser claro y sencillo. Incluye solo las páginas más importantes y usa menús desplegables para organizar subpáginas. Un menú limpio mejora la usabilidad y hace que los visitantes encuentren fácilmente lo que buscan.
11. Implementa una llamada a la acción (CTA) destacada
Asegúrate de que tus CTAs, como "Contáctanos" o "Solicita un presupuesto", sean visibles y estén diseñados para captar la atención. Usa colores contrastantes y posiciónalos estratégicamente.
12. Configura una barra lateral optimizada
Una barra lateral puede ser útil para mostrar información adicional, como widgets de redes sociales o publicaciones recientes. Sin embargo, asegúrate de que no esté demasiado cargada para evitar distracciones.
13. Aprovecha los plugins de optimización SEO
Plugins como Yoast SEO o Rank Math te ayudarán a mejorar el SEO de tu sitio, facilitando el ajuste de etiquetas meta, títulos y descripciones que influyen en la apariencia de tu sitio en los resultados de búsqueda.
14. Utiliza encabezados (H1, H2, H3) correctamente
El uso correcto de los encabezados mejora la estructura de tu contenido y facilita la lectura. El H1 debe ser el título de la página, seguido de H2 para las secciones principales y H3 para subsecciones.
15. Optimiza el pie de página
El pie de página es un buen lugar para enlaces a información clave como política de privacidad, términos de uso y datos de contacto. Asegúrate de que sea funcional y esté en armonía con el diseño general.
16. Usa un plugin de caché
Un plugin de caché, como W3 Total Cache o WP Super Cache, puede mejorar significativamente la velocidad de tu sitio al almacenar una versión estática de tu contenido.
17. Limita el uso de plugins
Evita instalar demasiados plugins, ya que pueden afectar el rendimiento del sitio. Elige plugins esenciales y de buena reputación para las funcionalidades que realmente necesitas.
18. Añade contenido multimedia de forma equilibrada
Las imágenes y videos mejoran la experiencia del usuario, pero deben usarse con moderación. Incluye solo elementos multimedia que agreguen valor al contenido y optimízalos para la web.
19. Establece un diseño de página de error 404 personalizado
Una página de error 404 personalizada mejora la experiencia del usuario cuando llegan a una página inexistente. Incluye enlaces útiles para redirigir al visitante a otras secciones de tu sitio.
20. Mantén tu tema y plugins actualizados
Actualizar tu tema y plugins no solo garantiza la seguridad del sitio, sino que también asegura que estés usando las últimas características y mejoras de diseño.
Conclusión
El diseño web en WordPress ofrece una amplia gama de posibilidades, pero se deben seguir ciertas reglas para garantizar una experiencia de usuario óptima. Siguiendo estas prácticas, mejorarás la apariencia y funcionalidad de tu sitio, incrementando la satisfacción de los visitantes. ¿Quieres que tu sitio WordPress destaque? Estamos aquí para ayudarte a aplicar estas y más estrategias para un diseño web efectivo.